Actualmente, la plantilla del Despacho Parroquial está integrada por Juan José Abilleira (responsable de este equipo y su representante en el Consejo Parroquial de Pastoral) y Alfonso Fernández. La atención al público se puede realizar visitando nuestras oficinas, en la Plaza Alonso de Fonseca, de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 horas; o bien a través de las siguientes vías:
DESPACHO PARROQUIAL
Actualmente, la plantilla del Despacho Parroquial está integrada por Juan José Abilleira (responsable de este equipo y su representante en el Consejo Parroquial de Pastoral) y Alfonso Fernández. La atención al público se puede realizar visitando nuestras oficinas, en la Plaza Alonso de Fonseca, de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 horas; o bien a través de las siguientes vías:
SALUDOS TEATRALES
Hola a tod@s !!!
Bienvenid@s al espacio del Grupo de Teatro Parroquial.
En este apartado de Teatro Parroquial os iremos informando de nuestras actividades, representaciones, galerías de fotos y vídeos de las mismas, y demás noticias relacionadas con el ámbito teatral que se promuevan desde la parroquia.
Esperamos que sea de vuestro interés y muchísimas gracias por vuestras visitas al blog parroquial.
Pero vamos a empezar por contaros nuestra historia:
La Agrupación Teatral "Santa María La Mayor" se crea en el año 2015 por un grupo de personas con afición al Teatro, Música y Artes Plásticas. Desde nuestros comienzos hemos apostado por el teatro de tema religioso, ya que al ser un Grupo vinculado a la Parroquia de Santa María y sus integrantes católicos, nuestra prioridad es acercar el Evangelio a través del Teatro, porque, parafraseando a Santa Teresa:
“También entre bambalinas anda Dios"
En estos tres años de vida hemos montado tres Autos Sacramentales, un recital poético-musical y dos piezas breves : una sobre el pecado y la redención, y la otra sobre el Padrenuestro.
Los tres Autos Sacramentales son las citas fijas que tenemos en nuestro calendario todos los años, y los representamos el 6 de Enero (Epifanía), el Viernes Santo y el 15 de Agosto (La Asunción), y según la ocasión montamos alguna pieza breve para incluir durante las celebraciones litúrgicas o en actos penitenciales organizados por la parroquia.
En cuanto al recital poético-musical se creó para la clausura del Año Jubilar Teresiano del año 2015, sobre textos de Santa Teresa de Jesús.
Este es, hasta ahora, nuestro currículum teatral :
"El Pecado" (pieza breve)
"Recital Poético-Musical Teresiano" (sobre textos de Santa Teresa de Jesús)
"Auto de Los Reyes Magos" (Auto Sacramental de la festividad de Reyes)
"Padre Nuestro" (pieza breve)
"Auto de La Quinta Angustia" (Auto Sacramental de Viernes Santo)
"Auto de La Asunción de Nuestra Señora" (Auto Sacramental de la festividad de la Asunción)
En la actualidad el Grupo está compuesto por un equipo actoral y técnico de 15 personas, y desde su creación está dirigido por Mundo Villalustre, actor profesional con un amplio currículum escénico.
Sólo nos queda por decir que ensayamos todos los domingos en el Centro Parroquial de Santa María, desde las 20 h. hasta las 21.30, y que estáis tod@s invitad@s a formar parte del Grupo con vuestros talentos y habilidades.
Animaos!!!!
PASTORAL FAMILIAR
Las reuniones para estructurar la Semana de la Familia las preside el arcipreste. Por tanto, el lugar de encuentro son los salones parroquiales del Divino Salvador de Poio; por ser también el rector de esa parroquia D. Vicente Cerdeiriña Vázquez-Ulloa, el arcipreste.
La Semana de la Familia, que en enero, con la realización de la misma, cumplirá su XV aniversario, se inició en nuestra Parroquia con D. Jaime Vaamonde Souto como párroco-rector, y aquí, en nuestro salón del Centro Parroquial, tuvieron lugar los tres primeros años, siendo el primer ponente el entonces Juez Eclesiástico de la Diócesis, D. Manuel Calvo Tojo. A partir de estos años pasan a integrarse en la organización las demás parroquias de la ciudad y, seguidamente, también se agregan el Buen Pastor de Monteporreiro, Santa María del Puerto de Marín y el Divino Salvador de Poio.
La disposición de la Semana de la Familia es de la siguiente manera: dos o tres conferencias, relacionadas con la familia, a cargo de prestigiosos ponentes en el ltema. Por aquí pasaron conferenciantes como D. Bernabé Tierno, D. Luís Rojas-Marcos, D. José M. Domínguez Prieto, D. Pedro Rivas, D. Emilio Garrido Landívar, D. Javier Elzo, D. Javier Urra, D.ª Ana Isabel Sanz Marín, D. Agustín Dosil Maceiras, D. Raúl González Sánchez o el grupo Valiván. Además de las conferencias, también tenemos un día de oración por la familia, que se va rotando cada año por las diversas parroquias que organizan la Semana de la Familia y la Misa con las Familias, que preside nuestro Arzobispo como clausura de dicha Semana; junto con la cena de confraternidad al término de la celebración.
A mayores, e igualmente en coordinación con el resto de las parroquias del Arciprestazgo de O Lérez, este equipo se encarga de coordinar e impartir los Encuentros Prematrimoniales que se le asignen a esta Parroquia en las fechas que así proceda.
GRUPO DE JÓVENES
EQUIPO DE PRENSA
![]() |
Accede a los números de Pedras Vivas cliqueando en la imagen |
Pese a esta compartimentación, el equipo de prensa y redes sociales, coordinado por Alfonso Fernández, está abierto a nuevos miembros y personas interesadas, que para ello pueden hablar con D. Javier.
EQUIPO DE DECORACIÓN

"Es importante cuidar y mantener nuestra iglesia parroquial, no sólo por tratarse de una obra de arte, sino para que cumpla el fin para el que fue construida: Un espacio sagrado en el que la comunidad cristiana se reúne, celebra la liturgia y los sacramentos y está habitada por Jesucristo en la reserva eucarística que se custodia en el sagrario. Ver una iglesia sucia, mal cuidada o en ruinas, es algo muy doloroso, ya que en el fondo es expresión de la indiferencia de los hombres hacia Dios".
SACRISTÍA
![]() |
Subida al Museo y Mirador de la Torre del Campanario |
Además de esta labor de acogida, Loli también cuida que los objetos para el culto estén listos y a punto para las celebraciones religiosas, colocando los leccionarios, preces y hojas de avisos en el ambón o el atril, según corresponda. También antes de cada Eucaristía, dispone sobre la mesa de la credencia la bandeja con las vinajeras y el cáliz; la patena; el aguamanil con el purificador; y la campana para las elevaciones durante la consagración. Enciende los cirios y se ocupa de que las telas que adornan el altar y el ambón, así como las vestiduras del sacerdote y los ministros extraordinarios de la comunión coincidan con el color litúrgico que corresponda cada día.
Entre las actuales ocupaciones de nuestra sacristana figura igualmente el lavado y planchado de las vestiduras: estolas, albas, casullas, cíngulos... Y para que no falte de nada, siempre informa al despacho parroquial sobre cuándo se deben de adquirir más formas, así como incienso y cera líquida.
QUIEN REZA Y CANTA!!!
El coro se divide, principalmente, en dos secciones: la de voces y la de instrumentos. Así, siempre que se canta también se acompaña mediante guitarras, e incluso sumándole percusión, con cajón, maracas, aro de sonajas... Actualmente, nuestras principales guitarras son las de Rafa Sánchez-Agustino, Elisa Sierra y Gabriel Guijarro.
Quien pone orden en el Coro es la catequista Conchi Fernández, que no sólo participa a la hora de elegir las canciones que se van a entonar cada domingo en la misa de la familia, sino que con su buen humor y, al mismo tiempo, firmeza, evita que al final impere el bullicio. En algunas ocasiones especiales, como las solemnidades y otras fechas importantes del calendario litúrgico, el Coro de la Catequesis actúa junto al Coro de Adultos y de la Big Band Parroquial, con Joseíto al bajo, José Luís al teclado y Rafa Sánchez-Agustino al frente de las guitarras.