Jornada de Convivencia de los voluntarios de Cáritas parroquial

Una jornada para repetir (una y mil veces)

por Ana Penas

El pasado sábado 13 de septiembre tuvimos la primera jornada de convivencia de los voluntarios de Cáritas de nuestra parroquia. La finalidad de este encuentro: conocernos los voluntarios de todos los grupos que forman Cáritas de Santa María.

Comenzamos alrededor de las 11h con unas sorprendentes dinámicas de presentación propuestas por nuestra Sara, una "telaraña" donde pudimos comprobar cómo todos somos importantes y necesarios y cada uno aporta al grupo los carismas recibidos. En otra dinámica comprobamos cómo Cáritas se mueve con el corazón de Cristo a lo que aportamos nuestras manos, pies, ojos, boca...


Tuvimos la suerte de tener con nosotros este día a Dayhana Stefani, una voluntaria de Cáritas de Chiclayo (Perú) que trabajó mano a mano con Monseñor Prevost (actual Papá León XIV). Pudimos comprobar cómo las necesidades son siempre las mismas pero las realidades son distintas...¡Cuánto tenemos que aprender unos de otros!



También hubo momentos en los que la tecnología nos jugó una mala pasada, pero para amenizar la espera nada mejor que el Padre Floriano y su guitarra.... ¡Un par de canciones y listo!



Después de todo esto tuvimos una comida compartida y, como ya sabe, hubo comida en abundancia. Se hicieron esperar las croquetas de José Antonio, pero sin duda alguna la espera valió la pena.



Nuestra querida Ángela nos comentó de pasada que era su cumpleaños así que, guitarra en mano, le cantamos, no sin antes improvisar unas velas (las que encontramos por allí) para que no faltase el tradicional soplido.

Siguió una sobremesa tranquila en la que compartimos anécdotas y experiencias y que se iba alargando y alargando hasta que alguien, prudentemente, propuso hacer una foto y así, con la foto de grupo, terminó una jornada de unas 7 horas que parecieron minutos.


Quisiera dar las gracias a todos  porque todos contribuimos a esta jornada animada e interesante en la que echamos en falta a algunas voluntarias veteranas y gracias, especialmente, a Sara por sus ideas y su energía....¡Y que ésto se repita más veces!