AVISOS SEMANALES

En el Despacho Parroquial ya está abierta la agenda para RESERVAR LAS MISAS y los aniversarios del año que viene.


Este domingo, 2 de noviembre, es la conmemoración de los FIELES DIFUNTOS. Las misas las aplicaremos por todos los difuntos.

Tendremos una CONFERENCIA a cargo de las responsables de las obras de restauración de la Basílica, el martes 4, a las 20:30 h.

Esta semana vienen a Pontevedra varios miembros de la comunidad de misioneros laicos Kerigma, con sede en la diócesis de Ávila. Vamos a tener un triduo formativo y de oración pidiendo para que el Espíritu Santo suscite en todos nosotros deseos grandes de evangelizar pensando en los que no conocen a Dios.

El triduo se desarrollará el martes 4 y el miércoles 5 en San Bartolomé y el jueves 6 en Santa María, siempre a las 18:30 h. El jueves, después de la misa de la tarde en la que celebraremos al Beato Daniel, tendremos una cena compartida con ellos en el Centro Parroquial. ¡Gracias por traer algo para compartir!

El jueves 6 celebramos la fiesta del BEATO DANIEL, que fue bautizado en nuestra parroquia y murió mártir con motivo de la persecución religiosa que sufrimos en nuestro país en 1936.

Invitamos a aquellas personas que este año están de BODAS DE ORO O PLATA para celebrar comunitariamente su aniversario de matrimonio. Reunión informativa el domingo día 9 después de la última misa de la mañana.
 
El 12 de noviembre se celebrará en Pontevedra el JUBILEO CON LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD "Peregrinos de la Esperanza", la Eucaristía será en San José a las 11:30 h. seguida de una Charla,y ya por la tarde de 17:00 h. a 18:00 h.  tendrá lugar un Café- Coloquio en la Parroquia de Lérez.

Y ya tenemos a la venta LOTERÍA DE NAVIDAD. Os pedimos vuestra ayuda llevando un talonario para ofrecer a familiares y vecinos.

 
No te pierdas las ÚLTIMAS ENTRADAS del Blog Parroquial, puedes verlas aquí:
 


SEMANA 45 - Del 3 al 9 de Noviembre de 2025

 

A propósito de Halloween

por Carmen Sánchez 

No me gusta Hallowen. No lo celebro porque soy cristiana, y los cristianos celebramos la vida, no la muerte; además amamos la luz y la belleza y Hallowen es todo lo contrario: es oscuro, tétrico, exalta la fealdad y la superstición... brujas, demonios, esqueletos y majaderías varias.

Considero absurdo importar y celebrar festejos totalmente ajenos a nuestra cultura que, por cierto, tiene tradiciones mucho más arraigadas y acordes con la fe católica. Hablo de las festividades de Todos los Santos y Fieles Difuntos. En la primera honramos a todos los santos, tanto a los canonizados como a los desconocidos que ya han alcanzado la santidad y están en presencia de Dios y en la segunda, recordamos y oramos por los familiares, amigos y hermanos de la comunidad que han dejado la vida terrenal y necesitan nuestras oraciones para llegar a gozar de la gloria de Dios.

No logro entender que familias e incluso colegios católicos, fomenten el dichoso Hallowen y, sin embargo, no quieren o no saben hablarle de la muerte a los niños, buscando eufemismos cuando la muerte cristiana es esperanza a la verdadera vida, que es la vida eterna.

Dejémonos de pantomimas y carnavaladas, pidamos al Señor que nos dé la gracia de estar preparados para afrontar la muerte con la esperanza de la salvación y el gozo de contemplar la gloria de Dios y la resurreción de los muertos. Jesucristo venció a la muerte en la Cruz.

“Vulgaridades, estupideces o frases de doble sentido; todo eso está fuera de lugar”(Efesios 5,4).

Recordando a Juan Afonso

por Miguel Estévez

Conocí a Juan en 2022 y, desde el primer momento, me resultó fácil llevarme bien con él. Aunque nuestra amistad es reciente, la sensación que tengo es la de conocerlo de toda la vida.

Juan nació en octubre hace ya 93 años en el barrio de San Mauro, al que subía todas las semanas para comer con su hermana. Hizo la mili en Ceuta y se casó joven con Elisa, con quien me consta que compartió un matrimonio feliz. Cuando ella falleció, hace más de diez años, contaba que su enorme creatividad fue lo que más le ayudó a sobrellevar su ausencia.

Su imaginación no tenía límites: dedicaba muchas horas a las manualidades y cada Navidad montaba en su casa un Belén impresionante que hasta salió en una noticia del Diario de Pontevedra.

También le gustaba mucho pintar. Usaba técnicas diferentes con semillas, jugaba con el color... En una ocasión decidió vender sus cuadros, y el dinero (una cantidad considerable) lo donó íntegramente. Recientemente se hizo algo parecido con las cajas de fruta que él mismo había pintado y que se encontraban en Meu Lar, ese lugar de encuentro que tanto disfrutaba. Juan era de los que no fallaban nunca. Era el rey indiscutible de los torneos de la Escoba que celebramos allí, y su ausencia la notaremos todos los que compartimos nuestro tiempo con él los martes por la mañana.

Además de estar involucrado en las actividades de Meu Lar, ayudaba al Equipo de Ornamentación poniendo a remojo las esponjas para las flores, y acudía a la Adoración Nocturna a San Bartolomé. También se dejaba ver en las fiestas parroquiales, incluso estuvo de parrillero en alguna churrascada. A la misa de 12:30h de los domingos en la Basílica tampoco faltaba, siempre sentado en el segundo banco del pasillo central, a la izquierda.

A Juan también le gustaba mucho pasear. Antes de salir, tenía por costumbre rezar siempre una Salve a la Virgen. Soy consciente de que en mis paseos con él en las últimas semanas había mucho de despedida. Hablaba sobre su pasión por el Barça, de sus viajes a la ciudad de Barcelona, de la gente que conocía y de su época en la que vivía cerca de la Capilla de San Roque. Creo que merece ser recordado como una persona noble, generosa y buena, que se preocupaba por los demás.

Gracias, Juan, por tanto. Saber que estás de camino al Cielo amortigua este gran golpe.














Rebobinando - Confirmaciones 2025

En '"Rebobinando" rescatamos algunos contenidos que nos encantaron el curso pasado. Las entradas se basan en momentos curiosos o inspiradores que hoy queremos compartir contigo.

Día de las Confirmaciones - 16 febrero 2025

Acción de gracias

Todos los días deberíamos dar gracias a Dios, pero hoy especialmente te damos gracias Señor Jesús por el camino de iniciación cristiana que han emprendido estos jóvenes y adultos desde su bautismo, y que han culminado hoy al recibir el sacramento de la confirmación.

Te damos gracias también, Señor Jesús, porque sabemos que ahora serás tú el amigo fiel que les acompañarás en esta nueva etapa de conocimiento y perseverancia en la fe adulta. No estarán solos y nunca les fallarás, porque tú mismo nos dices: "No os llamo siervos, sino amigos".

Gracias a sus familias por transmitirles la fe y haberlos apoyado y animado y a los catequistas y sacerdotes que les han acompañado y guiado en esta etapa.

Gracias, Señor Jesús.

Carmen Sánchez

AVISOS SEMANALES

La COLECTA del último domingo de mes es para obras y reparaciones urgentes. Ahora mismo tenemos que arreglar las goteras de la capilla de San Roque así como las tejas que han caído hacia la plaza de Alonso de Fonseca. Estos arreglos se acercan a los 10.000 € .También habría que restaurar la pila de agua bendita de mármol que está al entrar en la Basílica. El equipo de Patrimonio y Economía de nuestra Parroquia ha pedido presupuestos para todo esto pero habrá que hacer una campaña especial para conseguir tanto dinero. ¡Gracias por colaborar!





El próximo martes tendremos dos charlas: XERARDO TORRADO AGULLA hablará sobre “Figuras e feitos da Pontevedra medieval”, en el Centro Parroquial, a las 12:00 h.


También el martes 28, ALFONSO FERNÁNDEZ POUSADA compartirá parte de sus investigaciones sobre “Iconografía y mecenazgo en Santa María”. Esta charla será en la propia Basílica, a las 20:30 h.


La solemnidad de TODOS LOS SANTOS es el próximo sábado día 1 de noviembre. Al ser día de precepto el horario de misas es como un domingo. Aunque es un festivo, al ser víspera de Difuntos, el sábado 1 habrá misa en S. Roque a las 19:00 h. (El viernes 31 NO habrá misa en la Capilla).


El domingo día 2 es la conmemoración de los FIELES DIFUNTOS. Las misas las aplicaremos por todos los fallecidos.


En el Despacho Parroquial ya está abierta la agenda para RESERVAR LAS MISAS y aniversarios del año que viene.

Haremos un ENCUENTRO DE CATEQUISTAS que prestan sus servicios en las parroquias de la Unidad Pastoral (UPa) Pontevedra Norte. Están convocados todos los catequistas de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y prematrimoniales. Será en Lérez, el sábado 8, a las 11:30 de la mañana.

Estamos empezando en Lérez una serie de actividades novedosas para niños de 4 a 6 años inspiradas en el método Montesori (Godly play) que están abiertas a cualquier familia de la Unidad Pastoral Pontevedra Norte. También hay programado una Escape Room tal y como se anuncia en el cartel.

 


Todas aquellas personas que este año 2025 están de BODAS DE ORO O PLATA están invitadas a celebrar su aniversario aquí, en la Parroquia. Reunión informativa el domingo día 9 después de la misa de las 12:30 h. 



El Sr. Arzobispo ha convocado una ASAMBLEA DIOCESANA en Santiago, el sábado 15 de noviembre. Se trata de un importante encuentro para cerrar el año 2025 y presentar el nuevo PLAN PASTORAL DIOCESANO 2026-2029. 


 

 

Puedes consultar las NUEVAS ENTRADAS del Blog Parroquial aquí: 

Intenciones de las misas del 27 de octubre al 2 de noviembre

Primera sesión de vídeo en catequesis de 2°

Histórica oración ecuménica del Papa León XIV y los Reyes de Reino Unido - una reflexión de Carmen Sánchez

Histórica oración ecuménica del Papa León XIV y los Reyes de Reino Unido

por Carmen Sánchez 

El jueves, 23 de octubre, tuvo lugar un encuentro entre el Papa León XIV y los reyes del Reino Unido.

No es esta la 1ª vez que se produce una visita de estado entre los monarcas británicos y un Papa, pues la fallecida Isabel II tuvo varios encuentros con algunos Papas, pero sí es la primera vez que se reunen para una oración conjunta.

Es, por tanto un hito en las relaciones entre un rey inglés, cabeza de la Iglesia Anglicana, y el Papa, máxima autoridad de la Iglesia Católica para orar juntos.

Recordemos que hace 500 años el rey Enrique VIII se separó de la Iglesia Católica y fundó la Iglesia Anglicana, de la que se proclamó jefe supremo.

Este acontecimiento me lleva a una reflexión sobre la importancia de tender puentes, de unir en lugar de separar, de que es más importante ver lo que nos une que lo que nos separa y en este caso creo que unirse y rezar juntos a Dios para alabar la belleza de su creación y preservarla es un acto que nos recuerda que creemos en un mismo Dios.

Tomemos ejemplo y dejémonos de prejuicios y de menospreciar a los demás. Los caminos y los tiempos del Señor no son los nuestros y en sus manos está el juicio.

No se lo impidáis: el que no está contra vosotros, está a favor vuestro”(Lucas 9, 50).

Primera sesión de vídeo - Catequesis 2°

 por Ana Piferrer

El jueves de la semana pasada tuvimos nuestra primera sesión de vídeo en catequesis de 2°.

Juan, uno de nuestros catequistas, nos recordó que toda historia comienza por el principio y nos llevó al origen de todo: al relato del Génesis. Después tuvimos una sesión de vídeo de Historias de la Biblia.

Aprendimos sobre la Creacin, el inicio de la historia del mundo y del amor de Dios por nosotros.

Recordando a María Lourido

por Almudena Ocejo

Si tenemos que pensar en unas palabras que nos muestren como era María, estas serían: 

Generosidad, gran corazón, carácter, trabajo en equipo, compromiso, parroquia, estricta, organizada, sentido del humor, compañera, familia, Soutomaior, amigas, Aguete...

María era una persona de carácter y estricta, pero a la que se le ablandaba el corazón ante el sufrimiento de las personas y sus carencias. María era muy sensible a situaciones precarias de las familias de las que ella se encargaba, a veces sin decir nada.

Siempre recordaremos a María con su cartera en la mano y la libreta de los paquetes de alimentos, y allí sentada en un extremo de la mesa del almacén cantando los alimentos que había que meter en la caja de cada familia en su libreta, teniendo especial atención a niños y mayores .

Eso sí, tenía que acabar con tiempo suficiente para ir a casa a cambiarse para acudir a misa de 20:00h y presentarse ante el Señor.

Su profesión de maestra le hizo conocer a muchas generaciones de las cuales también se preocupó durante su docencia. Además, echó mano de las relaciones personales que estableció durante ese periodo, para ayudar a los niños de Cáritas con lo necesario para el curso escolar.

En las reuniones en la Casita del Sacristán, donde antes hacíamos la acogida, escuchando a las personas que aguardaban, visitando a las familias... María sembraba esperanza y les hacía parte de la comunidad con todos sus gestos. 

También disfrutaba participando en los Encuentros de Voluntariado Interparroquiales en Raiña da Paz compartiendo experiencias y formación.

Todo esto no le hacía descuidar a su familia para la que preparaba con cariño comidas los domingos en su querido Soutomaior o sus paseos por Aguete en verano por la mañana temprano.

Estos días nos han llegado palabras de agradecimiento y recuerdo hacia María de personas de Cáritas con las que ella estuvo cercana y pendiente en momentos de necesidades urgentes; otras personas recordaban con cariño las charlas con ella cuando recogían el paquete o cuando se paraban por la calle; y todos nosotros recordaremos sus gestos, sus salidas, su constancia en el encuentro con Dios y su ejemplo de entrega a los más desfavorecidos.