¡¡¡ AVISOS SEMANALES !!!

La solemnidad de TODOS LOS SANTOS es el próximo miércoles día 1 de noviembre. Al ser día de precepto el horario de misas es como un domingo: 11:00, 12:30 y 20:00 h. Tal y como se habló en la reunión abierta de Liturgia, la víspera, al no ser sábado, NO se celebrará misa en San Roque. Las misas se aplicarán por todos los vivos. 


El jueves 2 de noviembre empezamos la NOVENA POR LOS DIFUNTOS. Horario de misas que se aplicarán por todos los difuntos: 9:30, 11:00 y 20:00 h. En la de las 20:00 h. además recordaremos a los feligreses fallecidos en octubre. 

 


Ya tenemos abierta la AGENDA DE 2024 para reservar las misas de año que viene. Aquellas personas que deseen pedir una fecha concreta deben hacerlo con bastante antelación en el Despacho Parroquial.

 

La COLECTA del último domingo de mes es para obras y reparaciones urgentes. Si alguien quiere que su aportación le desgrave en la Declaración de la Renta puede domiciliar su donativo. Más información en el  Despacho Parroquial.

 

En la última reunión del CONSEJO PASTORAL DE LA PARROQUIA hablamos de la necesidad de centrarnos en la ORACIÓN y en el PRIMER ANUNCIO. No se trata de hacer más actividades, sino que las que hagamos tengan claro el objetivo de llevarnos a un encuentro fresco con Jesucristo y que facilite a todos que también tengan experiencia de Dios aquellos que no lo conocen.

 

En este sentido nos puede venir bien el siguiente vídeo que nos habla del PRIMER ANUNCIO para analizar si nuestra vida y actividades están pensadas en esta clave.

Para ver el video pincha Aquí

 

 

PERSECUCIÓN A LA IGLESIA EN NICARAGUA!!!


El pasado mes de agosto, Lisboa (Portugal) acogía la Jornada Mundial de la Juventud, convocada por el Papa Francisco. Dos sacerdotes nicaragüenses que se habían trasladado a tierras lusas para participar en este evento cristiano, al tratar de regresar a su país, vieron cómo se les cerraban las fronteras y se les impedía el acceso a la República de Nicaragua. En este país, tras cuarenta años de dictadura sandinista, se vienen sucediendo continuos disturbios y ataques contra los derechos y libertades públicas: desde hace algunos años, la Iglesia Católica, al denunciar esta grave situación, se ha convertido en el objetivo del gobierno. Se han expropiado muchos de sus bienes, se han encarcelado sacerdotes, se han bloqueado sus cuentas bancarias, o, como en el caso de los curas que asistieron a la JMJ de Portugal, se ha prohibido el regreso a su país de origen.

Es el caso del Padre William Mora Vega, cuyo caso ha sido noticia en multitud de medios en América y Europa, y quien tras las gestiones realizadas por el Obispado de Siuna y el Arzobispado de Santiago de Compostela, ahora vive en la ciudad de Pontevedra. A fin de explicar cómo es su situación personal y la de muchos católicos que padecen las consecuencias de la represión sandinista, este jueves, 26 de octubre, participará en la charla-coloquio “Persecución a la Iglesia en Nicaragua”, que tendrá lugar en la Real Basílica de Santa María la Mayor de Pontevedra, a las 20:30 h. La entrada será libre, hasta completar aforo.

William Mora Vega
Nacido en Paiwas (Región Autónoma de la Costa Caribe Sur), en 1979; ordenado sacerdote el 15 de diciembre de 2010. Hasta este año, ha desarrollado su labor pastoral en la Diócesis de Siuna, en Nicaragua, desempeñándose como director de Obras Misionales Pontificias, durante cinco años, y trabajando pastoralmente con jóvenes, a lo largo de diez. Además, ha sido párroco de las feligresías del Espíritu Santo y de Cristo Rey, actuando como Vicario de Zona, miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio Consultivo de la referida Diócesis.

OBRAS EN LA CASITA PARROQUIAL!!!

Dentro de la tercera fase de restauración de los edificios parroquiales de uso social se enmarca el proyecto para la renovación de los baños de la Casa del Sacristán (Casita Parroquial o Casa de la Parroquia). La situación en que se encuentran los asuelos -tanto el suelo, como sus techos, así como los lavamanos e inodoros- no reúne las mejores condiciones posibles para su utilización. De ahí la necesidad de intervenir en ellos...






Apuntar que estos trabajos cuentan con una ayuda del Plan Social ENCE Pontevedra por valor de 5000 €, que cubren, más o menos, un 12'50% del total de la inversión necesaria para llevarse a cabo.

#enceplansocialpontevedra



¡¡¡ AVISOS SEMANALES !!!

CONFERENCIA ONLINE GRATUITA: “El primer anuncio como centro de nuestra acción pastoral”, este sábado 21, a partir de las 10:30h.

Para más información pincha  aquí.

LA COLECTA de este domingo día 22 es para ayudar a los misioneros. Obras Misionales Pontificias nos invita a ser generosos en este domingo del DOMUND. Todo lo que se recauda llega a su destino.¡Gracias por vuestra colaboración!

 


El Padre William Mora ha preparado una interesante charla sobre “LA PERSECUCIÓN A LA IGLESIA EN NICARAGUA”. Os animamos a conocer de primera mano esta dolorosa situación. Jueves 26, en la Basílica, a las 20:30h. 



Los que este año están de BODAS DE ORO Y PLATA MATRIMONIALES tienen una reunión informativa el domingo 12 de noviembre, después de la misa de 12:30 h., en la antigua Casa del Sacristán. La celebración de esta fiesta será el sábado 25 de noviembre, en la Basílica, a las 20:00h.

 


En el tablón de anuncios de la parroquia tenemos los HORARIOS DE MISAS de cada semana. Es importante comprobar que las intenciones que se solicitan en el Despacho aparecen publicadas correctamente.


Muchísimas gracias a las personas que llegáis con antelación y os ofrecéis a colaborar en LA LITURGIA ayudando en misa, con las lecturas o la colecta y también con el canto.


Para participar en la Eucaristía está indicado que nos situemos cerca del altar, formando un grupo que exprese la unidad del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia; también es importante que desde el sitio que uno ocupa se vea el altar, el ambón y la sede. Una vez que empieza la Santa Misa no debemos estar orientados hacia el sagrario, ni hacia las imágenes de los altares, sino hacia la mesa del altar y, cuando se proclama el evangelio, nos giramos hacia el ambón.


Tenemos a la venta LOTERÍA DE NAVIDAD de la Parroquia. Os pedimos vuestra ayuda llevando un talonario para ofrecer a cuñados y vecinos con los que os llevéis bien.

 


 

 

 

 

ROMERÍA PARROQUIAL AL SANTUARIO DE LOS MILAGROS: "Fue un día excelente" !!!





El pasado jueves 12 de octubre, aprovechando la festividad de la Virgen del Pilar, un grupo de personas de la parroquia se fueron de romería al Santuario de Nuestra Señora de los Milagros en Baños de Molgas y aprovecharon también para conocer Allariz.

Y así se vivió...

CÁRITAS: FRATERNIDAD Y AMISTAD SOCIAL

En la parroquia de Santa María la Mayor contamos con un grupo de Cáritas formado por voluntarios que trabajan para promover el desarrollo humano integral de todas las personas necesitadas de nuestra parroquia, cubriendo las necesidades más básicas y construyendo una comunidad fraterna abierta, independientemente de su procedencia, religión o cultura.  


 

QUÉ BIEN NOS LO PASAMOS EN LA CHURRASCADA-PARRILLADA-CHORIZADA !!!




Eran cerca de las 9 de la noche cuando comenzó el pasado sábado la gran churrascada-parrillada-chorizada organizada por nuestra Parroquia de Santa María con motivo del inicio de curso pastoral.

AVISOS SEMANALES !!!


1. ¿Conoces algún adulto que quiera confirmarse? Los lunes tenemos CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA para mayores de edad, en la Casa Pequeña, a las 20:30 h..


2. La Asociación Cristóbal Colón Gallego organiza la proyección del audiovisual LOS CAMINOS DE COLÓN, en la Basílica , el miércoles 11, a las 20:30 h.



3. Os pedimos vuestra colaboración vendiendo algún talonario de LOTERÍA DE NAVIDAD de la Parroquia. Con el pequeño recargo de cada participación podemos afrontar obras y restauraciones.

 


4. Para facilitar la oración personal tenemos el SANTÍSIMO expuesto en la Basílica, de lunes a viernes, después de la misa de las 11:00 h.; y en la Casa de la Virgen, de martes a sábado, de 19:30 a 20:30 h. ¡Os animamos a hacer tiempos tranquilos de adoración ante el Señor!


5. Los que este año están de BODAS DE ORO Y PLATA MATRIMONIALES tienen una reunión informativa el domingo 12 de noviembre, después de la misa de las 12:30 h., en la antigua Casa del Sacristán, para preparar la celebración comunitaria que tendrá lugar el sábado 25 de noviembre.

 

ASÍ ESTÁ YENDO EL DÍA DE LA ESCUCHA!!!

Varios voluntarios del Centro de Escucha San Camilo de Pontevedra están hoy dando a conocer la labor que desarrolla este colectivo, con motivo de celebrarse hoy, 6 de octubre, el Día de la Escucha. Así, en la mesa informativa que han colocado en la Plaza de la Peregrina, informan a los transeúntes, y los sensibilizan acerca de la necesidad que muchas personas tienen de ser escuchadas, para ordenar el lío emocional que se se genera por ciertas situaciones de pérdida o duelo. Además de animarles a elaborar un autotest sobre las habilidades de su propia escucha, también reparten material informativo, así como unos útiles marcapáginas con claves sobre cómo hacer una buena escucha.












6 DE OCTUBRE, “DÍA DE LA ESCUCHA” EN PONTEVEDRA!!!

 


Nada conforta más a un ser humano que la experiencia de sentirse bien escuchado. Porque sentirse bien escuchado es como recibir un voto de confianza, sentirse reconocido, aceptado, respetado. Y sólo en ese contexto, puede el ser humano explorar sus propios sentimientos y emociones, conectar con sus verdaderas necesidades, reconciliarse consigo mismo, descubrir recursos personales de que dispone para afrontar las dificultades y pérdidas por las que atraviesa, y encontrar destrezas que le permitan sanar sus heridas, desarrollar sus capacidades y crecer psíquicamente sano y emocionalmente feliz.